Experiencia Artística
Aprende a traducir tus ideas al lenguaje gráfico con la técnica de la acuarela y conoce las herramientas que te ayudarán en procesos creativos. Identifica las diferentes técnicas de dibujo y su integración con la acuarela, así como sus distintas vertientes para mayor su comprensión.
Dirigido a estudiantes de artes visuales, diseño gráfico, ilustradores y entusiastas con interés por las técnicas de dibujo y la acuarela.
Nivel: Básico-Intermedio
Del 12 de enero al 16 de febrero 2019.
1 sesión por semana los días sábado de 10:00 a 14:00 hrs
Duración: 6 Sesiones
Horas: 24
$2,200
Módulo 1: Introducción al Dibujo y la Acuarela
Experimenta con los materiales para conocer cada una de sus propiedades. Aplica tus conocimientos en ejercicios para mejorar tu técnica y sorprenderte con mejores resultados.
Dirige: Tabata Bandín. Artista Visual, distinguida por su desarrollo de técnica entre el individuo y el entorno. Su trabajo se ha reconocido por ser muy digerible ya que muestra realidades, momentos, experiencias y las texturas utilizadas resaltan las siluetas y situaciones que se encuentran con las emociones comunes teniendo como resultado una empatía generada con el público.
Sesiones: 12, 19 y 26 de Enero 2019 de 10:00 a 14:00 hrs.
TEMAS
Sesión 1: Introducción
-Introducción a la acuarela.
-Tipos de acuarela.
-Aplicación y materiales.
Sesión 2: Desarrollo
-Dibujo y acuarela.
-Observación y representación gráfica: línea y percepción de las formas.
-Acuarela y color.
Sesión 3: Finales
-Incorporación del dibujo a los métodos adquiridos.
-Experimentación y ejecución.
*Programación sujeta a cambios.
REQUERIMIENTOS
-2 pliegos de papel fabriano (200g o superior).
-Hojas de papel bond para dibujar (pueden ser de reciclaje).
-Pinceles suaves de tres tamaños distintos. (Se recomienda: 0.4 y 12 ó del 2, 8, 14)
-Herramientas de dibujo con las que se cuente (lápices, plumas, plumones, carboncillo,
etc.)
– Toalla o tela absorbente
– Godete o plato para mezclas
– Acuarelas. Para la primera clase debe ser el mismo color en los siguientes tipos: 1
acuarela en tubo (pasta), 1 acuarela en pastilla, 1 acuarela en gotero (líquida), 1 lápiz
acuarelable.
-Acuarelas. De contar con más acuarelas llevarlas a parte de lo ya mencionado desde la
primera sesión, de lo contrario al finalizar esta sesión el participante elegirá las acuarelas
que usará para las siguientes sesiones.
BENEFICIOS
– Comprenderás el uso de la acuarela en proyectos propios.
– Aprenderás cómo el dibujo puede ser ligado a una técnica soluble.
– Tendrás un panorama más amplio de las habilidades técnicas y teóricas de uso de la acuarela.
– Podrás mejorar tu estilo o hacerte de uno propio.
– Contarás con las herramientas para realizar trabajos plásticos y aplicación de distintos materiales.
Módulo 2: Técnicas de la Acuarela
Mariana Padilla: Inquieta diseñadora gráfica, motion grapher y artista visual. Conoció la técnica de acuarela en la casa de cultura de Tlalpan en 2001. Estudió un diplomado de animación de personajes, y una maestría en comunicación visual en Reino Unido. Godín del ámbito de post-producción, desarrolla comerciales para la televisión y pinta en sus ratos libres. Su tema favorito son los animales; y su estilo, los contrastes de color más vibrantes.
Sesiones: 2, 9 y 16 de Febrero 2019 de 10:00 a 14:00 hrs.
TEMAS
Sesión 1. Técnicas.
– Texturizado con sal
– Técnica de pincel seco
– Texturas diversas
– Boceto a lápiz
Sesión 2. Estrategias
– Desarrollo de la primera capa.
– Concentración del color y cantidad de agua
– Ojos, cabello y otras texturas realistas
– Resolución de dudas y asesoría personal
Sesión 3. Conclusiones
– Desarrollo de la segunda capa.
– Aplicación de texturas y técnicas
– Detalles finales
– Resolución de dudas y asesoría personal
– Conclusiones
*Programación sujeta a cambios.
REQUERIMIENTOS
– Acuarelas Winsor & Newton de 12 pastillas (o cualquier marca de acuarelas profesionales de 12 pastillas mínimo).
– Block de acuarela de papel Fabriano de cualquier gramaje entre 240 y 300 g/m2 (10 hojas está bien). Tamaño de su preferencia (mayor a tamaño carta pero de fácil transporte).
– Pinceles:
Suaves no. 2, 6 y 10. (o tres tamaños similares)
Pincel abanico de cerda no. 6. (o número similar)
Pincel plano de cerda no. 6. (o número similar)
– Lápiz semi-duro y otro suave (se recomiendan HB y 4B). Goma de borrar y sacapuntas.
– 1 cutter
– Masking líquido marca Rodin.
– Esponja para acuarela (en su defecto, algunas servilletas servirán muy bien).
– Una fotografía (o imagen realista) de su preferencia, impresa a alta resolución (tamaño carta, usando toda la hoja), a color, para trabajar con ella a partir de la segunda sesión.
– Un vaso de plástico o envase para el agua.
– OPCIONAL para aprender a montar el lienzo (segunda sesión): Un soporte de madera (tamaño transportable; la más económica está bien) 8mm-1cm de espesor; pliego de papel Fabriano de tamaño similar, y papel engomado.
* Se recomienda adquirir el material en la tienda Lumen o en “Arte y Material”.
* El soporte de madera se puede conseguir muy económico en madererías pidiendo que corten un sobrante de cualquier tipo al tamaño deseado.
BENEFICIOS
– La familiaridad con la técnica y sus estrategias brindará seguridad y control en sus próximas ejecuciones.
– Se desarrollará la capacidad de planeación de cada proyecto según los objetivos visuales que se deseen
– Conocimiento del nivel de afinidad personal con la técnica.
– Apertura a la posibilidad de desarrollar proyectos más complejos a los acostumbrados.
FORMAS DE PAGO
• Efectivo y Tarjeta crédito en Lavamp Store: Insurgentes 257 Col. Roma. Ahora puedes pagar a 3 y 6 meses sin intereses con tarjeta de crédito incluida American Express (excepto Banamex y Bancomer)
• Depósito Bancario. Solicita el número de cuenta
• La experiencia artística estará sujeta a reagendarse o cancelación en caso de no reunir el mínimo requerido de participantes. Para cancelaciones y devoluciones, favor de notificarnos 10 días naturales antes de que inicie la experiencia artística, así mismo deberá cubrir los gastos administrativos por un 20% del valor total de la misma. Después de este periodo no será válido el reembolso pero sí tiene el derecho de reagendar una nueva fecha.
ARCA
TEL : 52075412
EMAIL : info@arcamx.com